Logo Vetipet

Mi gato tiene obesidad, ¿cómo evitar y tratar el problema?

La obesidad es un problema común y creciente entre los gatos domésticos y puede tener serias repercusiones en su salud y bienestar, siendo el punto de partida para el desarrollo de otras enfermedades.

En este articulo te contaremos la importancia de elegir un alimento adecuado para prevenir y tratar la obesidad en gatos.

Recuerda que la obesidad puede causar graves problemas de salud. Si sospechas que tu gato la padece, agenda una consulta para obtener un diagnostico preciso.

¡Sigue leyendo!

¿Cómo se si mi gato es obeso?

Los signos de obesidad en gatos pueden pasar desapercibidos, especialmente en razas de pelo largo o denso.

Existen métodos para evaluar la condición corporal en casa, como la observación de la cintura y la palpación de las costillas. Sin embargo, la condición debe ser diagnosticada en una consulta veterinaria.

Un veterinario puede realizar un examen físico y tomar medidas para determinar el índice de masa corporal de tu gato.

Tabla de peso ideal para gatos

Dependiendo de la raza, el peso promedio de los gatos puede variar. Aquí te brindamos las cifras promedio para un gato adulto (+2 años):

  • Gato común europeo: entre 3,6 y 4,5 kg.
  • Gato persa: entre 3 y 5,5 kg.
  • Gato siamés: entre 2 y 4,5 kg.

Estas cifras son solo referenciales, el peso ideal para un gato adulto depende de varios factores, consulta con tu veterinario.

Los peligros de la obesidad en gatos

La obesidad en los gatos puede llevar a una serie de graves complicaciones de salud, entre las cuales se incluyen:

  • Problemas hepáticos: La acumulación de grasa en el hígado puede causar lipidosis hepática, una condición que puede progresar hacia una insuficiencia hepática grave.
  • Enfermedades cardíacas: El exceso de peso pone una carga adicional sobre el corazón, aumentando el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
  • Diabetes: Los gatos obesos tienen un riesgo significativamente mayor de desarrollar diabetes mellitus debido a la resistencia a la insulina.
  • Problemas urinarios: La obesidad puede contribuir a la formación de cálculos renales y otros problemas del tracto urinario inferior, lo que puede resultar en infecciones o dificultades para orinar.
  • Osteoartritis: El exceso de peso acelera el desgaste de las articulaciones, causando dolor y limitando la movilidad del gato.
  • Problemas respiratorios: La obesidad también puede afectar la función pulmonar y las vías respiratorias, dificultando la respiración y reduciendo la capacidad para realizar actividades físicas.

¿Por qué mi gato es obeso?

La obesidad en gatos puede ser causada por varios factores, por sobrealimentación, sedentarismo o alguna enfermedad subyacente. Estas son las principales causas:

  1. Sobrealimentación y dieta inadecuada: Muchos dueños de gatos tienden a sobrealimentar a sus mascotas o a ofrecerles alimentos inadecuados, altos en calorías y carbohidratos.
  2. Sedentarismo: Los gatos que viven en interiores y no tienen suficiente estímulo físico suelen llevar una vida sedentaria, lo que contribuye al aumento de peso.
  3. Edad: Ls gatos mayores tienden a ganar peso con más facilidad debido a una disminución en su nivel de actividad y un metabolismo más lento.
  4. Problemas de salud subyacentes: Condiciones médicas como el hipotiroidismo o desequilibrios hormonales pueden contribuir al aumento de peso.
  5. Esterilización: Estos procedimientos pueden reducir las necesidades energéticas del gato y aumentar su apetito, lo que puede resultar en un aumento de peso si no se ajusta adecuadamente su dieta.

Recomendaciones para tratar la obesidad en gatos

Si tu gato tiene sobrepeso, es necesario implementar un plan de tratamiento que incluya una dieta específica baja en calorías y rica en nutrientes esenciales.

Estas son nuestras recomendaciones para ayudar a tu gato a bajar de peso de manera saludable:

  1. Consulta veterinaria: Antes de comenzar cualquier plan de pérdida de peso, es crucial consultar a un veterinario. Ellos pueden realizar una evaluación completa de la salud de tu gato y proporcionar un plan de dieta y ejercicio adaptado a sus necesidades específicas.
  2. Dieta balanceada: Cambia la dieta de tu gato por una específica para la pérdida de peso, baja en calorías y rica en nutrientes. Es importante eliminar los alimentos grasos y las golosinas en exceso.
  3. Ejercicio regular: Estimula a tu gato a moverse más, ya sea mediante el uso de juguetes interactivos, juegos de caza o incluso paseos con arnés si están acostumbrados. Las sesiones de juego diario, de 10 a 15 minutos varias veces al día, pueden ser muy efectivas.

Las mejores opciones de comida para gatos con obesidad

Hill's

pd-rd-feline-dry-productShot_zoom

Hill's PD Feline r/d 1.8 kg - Alimento Seco para Gatos con Sobrepeso

  • Control efectivo del peso
  • Promueve la saciedad con alto contenido de fibra
  • Proporciona nutrición completa y balanceada
pd-metabolic-feline-dry-productShot_zoom

Hill's PD Feline Metabolic 1.8 kg - Alimento Seco para Gatos con Sobrepeso

  • Ajusta el metabolismo para facilitar la pérdida de peso
  • Mejora la calidad de vida del gato
  • Ofrece un soporte nutricional integral

Monge

160521-1600-auto

Monge Vet Solution Obesity Feline 400 g y 1.5 kg - Alimento Seco para Gatos con Sobrepeso

  • Bajo en calorías para promover la pérdida de peso
  • Contiene L-carnitina para ayudar a metabolizar las grasas
  • Fibras especiales que aumentan la saciedad

Advance

Advance-Gastro-Sensitive-1.5kg-1

Advance Cat Weight Balance 1.5kg y 3kg - Balance de Peso para Gatos

  • Controla el peso de manera efectiva
  • Contiene antioxidantes naturales para la salud general
  • Altas proteínas para mantener la masa muscular magra

No olvides que en casos de obesidad en gatos, una dieta adecuada, actividad física y monitoreo regular pueden marcar una gran diferencia en la salud y el bienestar de tu mascota.

¡[Agenda una consulta](agenda una consulta) con nosotros hoy mismo!

Comparte este artículo:

Sigue aprendiendo

Agenda consultas y vacunas online

Agende una consulta con un especialista, examen o cirugía

Llámanos