Diagnosticamos y tratamos enfermedades cardíacas de perros y gatos
Nuestro servicio de cardiología veterinaria está dedicado a la prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades cardíacas.
Estamos comprometidos con proporcionar un cuidado integral, desde la evaluación inicial hasta el tratamiento continuo y el manejo de enfermedades cardíacas crónicas.
La salud de tu mascota puede cambiar rápidamente, por lo que es esencial identificar los primeros indicios de una enfermedad cardíaca para una intervención temprana. Los síntomas más comunes de enfermedades cardíacas en perros y gatos pueden incluir:
Las patologías cardíacas en perros son comunes a partir de los 5 años y a menudo asintomáticas, por lo que es necesario detectarlas con revisiones preventivas. Las más comunes son:
También conocida como endocardiosis, es la causa principal de insuficiencia cardíaca en perros.
Afecta principalmente a razas grandes y gigantes, causando dilatación del corazón y disminución de la capacidad de bombeo.
Aunque más común en gatos, también puede afectar a los perros, causando un engrosamiento del músculo cardíaco.
Problemas con el ritmo cardíaco, como fibrilación atrial o taquicardia ventricular, que pueden ser secundarios a otras enfermedades cardíacas.
Una condición en la que el corazón no puede bombear suficiente sangre para todo el cuerpo.
Las enfermedades cardíacas en gatos incluyen una amplia gama de condiciones con diferentes niveles de gravedad. Las enfermedades cardiovasculares más comunes en gatos son:
También conocida como endocardiosis, es una causa común de insuficiencia cardíaca en gatos mayores.
Esta es la enfermedad cardíaca más común en gatos, caracterizada por un engrosamiento del músculo cardíaco.
Implica una rigidez del músculo cardíaco, lo que dificulta el llenado del corazón.
También conocido como «tromboembolismo felino», ocurre cuando un coágulo de sangre se forma en el corazón y se desplaza hacia la arteria aorta.
Como fibrilación atrial o taquicardia ventricular, que pueden ser secundarios a otras enfermedades cardíacas.
Nuestra especialidad en cardiología veterinaria ofrece un servicio integral y personalizado para cada mascota. Aquí una guía de cómo llegamos a un diagnóstico para tu mascota en Veti:
Consulta especializada
Nuestro cardiólogo veterinario realiza un examen físico completo para evaluar la salud general de tu mascota.
Análisis de sangre
Los análisis de sangre permiten evaluar la función cardíaca, niveles de enzimas cardíacas y electrolitos.
Radiografías
Permiten identificar anomalías y evaluar el tamaño, forma, válvulas y flujo sanguíneo del corazón.
Ecocardiografía
Permite la evaluación de las válvulas cardíacas y el flujo sanguíneo.
Si tras la consulta veterinaria, tu mascota requiere procedimientos o intervención quirúrgica, contamos con nuestro centro de cirugía veterinaria, y servicio de hospitalización, para garantizar su óptima recuperación.
Electrocardiografía (ECG)
Registra la actividad eléctrica del corazón, lo que puede ayudar a detectar arritmias cardíacas.
Diagnóstico
Luego de que el especialista tenga los resultados de los exámenes, podrá brindar un diagnóstico preciso e iniciar el tratamiento de tu mascota cuanto antes.
¿Tu mascota
tiene síntomas de alguna nfermedad cardíaca?
Como clínica veterinaria ofrecemos una amplia gama de tratamientos de vanguardia para todo tipo de afecciones cardíacas. Algunos de los tratamientos cardiológicos que ofrecemos son:
No necesariamente. El tratamiento de enfermedades cardíacas en mascotas depende de la naturaleza y gravedad de la afección.
Algunas condiciones pueden manejarse con medicación, cambios en la dieta y ajustes en el estilo de vida.
Sin embargo, ciertas malformaciones congénitas o enfermedades avanzadas, pueden requerir cirugía.
Sí, los perros y gatos mayores son más propensos a desarrollar enfermedades cardíacas. Esto se debe al desgaste natural del corazón y los vasos sanguíneos, la acumulación de placa en las arterias, y la disminución de la capacidad del corazón para bombear eficientemente.
Las razas de perros Cavalier King Charles Spaniel, Boxer, Doberman Pinscher, Bulldog Inglés, Bulldog Francés, Golden Retriever, y Poodle, y razas de gatos como los Maine Coon, Ragdoll, Sphynx, British Shorthair y Persa tienen una predisposición genética a desarrollar enfermedades cardíacas.
La prevención incluye una dieta adecuada, ejercicio regular y chequeos veterinarios anuales para detectar cualquier signo temprano de enfermedad cardíaca.
La esperanza de vida varía según la severidad de la enfermedad y la eficacia del tratamiento. Con un manejo adecuado, muchas mascotas pueden vivir varios años después del diagnóstico.
Agende una consulta con un especialista, examen o cirugía
Llámanos