Logo Vetipet

Vacunación para perros y gatos

Prevenir enfermedades es fácil. 
Protege a tu mascota con un calendario de vacunación al día

Vacunar a tu mascota es esencial para prevenir enfermedades graves.

Un calendario de vacunación adecuado es la mejor defensa para evitar enfermedades graves que puedan poner en riesgo la vida de tu perro o gato.

Trabajamos para asegurarnos de que cada mascota reciba las vacunas que necesita, ajustando nuestro enfoque a su edad, estado de salud y estilo de vida.

Nuestro objetivo es proteger a tu mascota contra enfermedades mortales, fortaleciendo su sistema inmunológico y garantizando que pueda disfrutar de una vida larga y saludable desde sus primeros meses.

Importancia de vacunar a tu mascota

¿Tu mascota está al dia con sus vacunas?

No esperes más.

¿Qué vacuna necesita mi perro?

La vacunación de tu perro es clave para prevenir enfermedades graves y asegurar una vida larga y saludable. 

A continuación, te presentamos las tres vacunas esenciales que todo perro debe recibir para estar completamente protegido:

La vacuna Nobivac® DHPPi es fundamental para prevenir cinco de las enfermedades más peligrosas y comunes que pueden afectar a tu perro: moquillo canino, hepatitis infecciosa, adenovirus tipo 2, parvovirosis y parainfluenza. 

1. Moquillo Canino (Distemper)

El moquillo es una enfermedad altamente contagiosa y mortal que afecta el sistema respiratorio, digestivo y nervioso de los perros. Aunque su prevalencia ha disminuido en áreas con buenas tasas de vacunación, sigue siendo una amenaza real en perros no vacunados. El moquillo puede ser letal, y aquellos que sobreviven a menudo sufren secuelas neurológicas graves. Vacunar a tiempo es clave para evitar esta enfermedad devastadora.

2. Hepatitis infecciosa canina (Adenovirus tipo 1)

La hepatitis infecciosa ataca principalmente el hígado y puede ser fatal si no se trata a tiempo. Aunque su prevalencia ha disminuido gracias a la vacunación, sigue presente en áreas sin control adecuado. Esta enfermedad puede progresar rápidamente, causando daño hepático severo y afectando otros órganos vitales. La vacunación no solo protege contra esta infección mortal, sino que también evita complicaciones a largo plazo.

3. Infecciones por Adenovirus tipo 2

El adenovirus tipo 2 es responsable de infecciones respiratorias, como la «tos de las perreras», que es altamente contagiosa en lugares con una alta concentración de perros. Aunque rara vez es mortal, puede debilitar el sistema respiratorio y dejar al perro vulnerable a otras infecciones. Vacunar a tu perro contra este virus es crucial para mantenerlo saludable y libre de problemas respiratorios.

4. Parvovirosis Canina

El parvovirus es una de las mayores amenazas para los cachorros no vacunados, ya que afecta el sistema digestivo y causa vómitos, diarrea severa y deshidratación. El parvovirus es extremadamente resistente y puede sobrevivir durante meses en el ambiente, lo que lo convierte en una amenaza constante. Si no se trata, puede ser fatal. La vacunación es la única forma efectiva de prevenir esta enfermedad mortal.

5. Parainfluenza Canina

La parainfluenza es otra de las principales causas de la «tos de las perreras». Aunque rara vez es mortal por sí sola, debilita el sistema inmunológico del perro y lo hace más vulnerable a infecciones secundarias. Vacunar a tu perro contra la parainfluenza es esencial para evitar episodios prolongados de tos y problemas respiratorios.

La vacuna Nobivac® KC está diseñada para proteger a los perros contra la tos de las perreras (en inglés, Kennel Cough), una enfermedad respiratoria altamente contagiosa que afecta a perros, especialmente en lugares donde hay una alta concentración de animales, como guarderías, parques o refugios. 

La tos de las perreras es causada principalmente por dos patógenos: Bordetella bronchiseptica y el virus de la parainfluenza canina.

Bordetella bronchiseptica

Esta bacteria afecta el sistema respiratorio de los perros, provocando síntomas como tos seca, secreciones nasales, fiebre, y en casos más graves, neumonía. Los perros pueden contraer Bordetella a través del contacto cercano con otros animales infectados. Aunque generalmente no es mortal, puede generar molestias prolongadas y complicaciones respiratorias.

Virus de la Parainfluenza Canina

El virus de la parainfluenza es otro agente causante de la tos de las perreras, que se caracteriza por síntomas respiratorios leves, como tos persistente. Sin embargo, en combinación con Bordetella o en perros con un sistema inmune debilitado, puede causar infecciones más graves.

Esta enfermedad viral no solo pone en riesgo la vida de los animales, sino que también representa una grave amenaza para los humanos. La vacunación no solo asegura el bienestar de tu mascota, sino que también ayuda a prevenir la transmisión de esta enfermedad mortal a las personas. 

En muchas regiones, la vacunación contra la rabia es obligatoria debido a su importancia para la salud pública y su capacidad para salvar vidas.

¿Qué vacuna necesita mi gato?

La vacunación de tu gato es fundamental para prevenir enfermedades graves y garantizar su bienestar. 

A continuación, te presentamos las vacunas esenciales para proteger a tu felino:

La vacuna Nobivac® HCP es fundamental para proteger a tu gato de tres de las enfermedades virales más comunes y peligrosas: calicivirus felino, herpesvirus felino (rinotraqueitis viral felina) y panleucopenia felina.

1. Calicivirus Felino

El calicivirus felino es una de las principales causas de infecciones respiratorias en los gatos. Los síntomas incluyen úlceras en la boca, estornudos, secreciones nasales y dificultad para respirar. Aunque rara vez es mortal, el calicivirus puede causar infecciones secundarias graves, especialmente en gatos jóvenes o inmunodeprimidos. La vacunación es esencial para prevenir la propagación de esta enfermedad altamente contagiosa.

2. Herpesvirus Felino (Rinotraqueitis Viral Felina)

El herpesvirus felino, también conocido como rinotraqueitis viral felina, es una enfermedad muy contagiosa que afecta el sistema respiratorio superior. Los gatos infectados pueden presentar síntomas como conjuntivitis, secreciones oculares, estornudos y fiebre. Este virus puede permanecer latente en el cuerpo de un gato, lo que significa que, aunque no muestre síntomas, puede reactivarse en momentos de estrés o enfermedad. La vacuna es clave para proteger a los gatos y evitar que la enfermedad se reactive.

3. Panleucopenia Felina

La panleucopenia felina, también conocida como moquillo felino, es una enfermedad viral altamente contagiosa y a menudo fatal, especialmente en gatitos. Ataca el sistema digestivo, provocando vómitos, diarrea severa, deshidratación y una rápida caída en el número de glóbulos blancos, lo que debilita el sistema inmunológico del gato. El virus es resistente y puede sobrevivir en el entorno durante largos períodos. La vacunación es la única forma efectiva de prevenir esta devastadora enfermedad.

La vacuna Nobivac® Feline 2-FeLV es fundamental para proteger a los gatos contra una de las enfermedades más peligrosas: la leucemia felina (FeLV)

Este virus no solo debilita el sistema inmunológico, sino que también está asociado con el desarrollo de tumores linfoides y otras enfermedades graves. 

Consecuencias de la infección por FeLV

  • Tumores linfoides: La infección por FeLV puede causar el desarrollo de linfomas y leucemias en los gatos, afectando órganos como los ganglios linfáticos, el hígado y los riñones.
  • Supresión inmunológica: Los gatos infectados por FeLV son más susceptibles a infecciones bacterianas, virales y fúngicas debido a su debilitado sistema inmunológico.
  • Anemia y problemas de salud crónicos: La leucemia felina también puede afectar la producción de glóbulos rojos, provocando anemia severa y otras complicaciones de salud.

La rabia es una enfermedad viral que afecta el sistema nervioso central, causando inflamación del cerebro y conduciendo a una muerte casi segura una vez que aparecen los síntomas. Los gatos pueden contraer la rabia al ser mordidos por animales infectados, como murciélagos o perros. Los síntomas incluyen agresividad, salivación excesiva, cambios de comportamiento y parálisis progresiva. La rabia es siempre mortal en los animales y, sin tratamiento, también lo es para los humanos.


¿Por qué elegirnos para vacunar a tu mascota?

Elegir nuestro servicio de vacunación para mascotas, garantiza un cuidado profesional, acogedor y seguro, que dejará a tu mascota feliz y saludable.

Preguntas Frecuentes

1. ¿Mi perro o gato necesita vacunas si no sale de casa?

Sí, incluso las mascotas de interior están en riesgo de enfermedades que pueden ser llevadas al hogar en la ropa y zapatos.

Los efectos secundarios son raros y generalmente leves, incluyendo letargo temporal (24 a 48 horas) o hinchazón en el punto de la inyección. Si los efectos persisten, contacta al veterinario.

Sí, aún puedes vacunar a tu mascota si no siguió el cronograma. Tráela a consulta, para que te recomendemos un plan de vacunación actualizado y adecuado.

Evita el ejercicio intenso, salir al parque y el estrés después de la vacunación. Monitorea su comportamiento y salud, y mantén un ambiente tranquilo para permitirle descansar.

Es mejor esperar al menos 48 horas antes de bañar a tu mascota después de una vacunación para evitar el estrés y permitir que el punto de inyección se cure.

Agenda consultas y vacunas online

Agende una consulta con un especialista, examen o cirugía

Llámanos